MOC Educar en la igualdad. Prevención de la violencia de género

Trabajemos en comunidad por la coeducación
Hemos alcanzado el final de esta edición para docentes del MOC ‘Educar en la igualdad. Prevención de la violencia de género 2019-2020’ y no queríamos concluir esta publicación sin, por un lado, enviaros nuestro agradecimiento a las más de ¡¡1300 personas!! que os...

Indicadores para detectar violencia de género en parejas adolescentes
Pero... ¿ya estamos en vísperas de acabar el MOC? Increíblemente, estas seis semanas se nos han pasado volando así que para recordar todo lo que hemos compartido estos últimos días, os dejamos una recopilación con una selección de las reflexiones, comentarios y...

Hablar el mismo idioma
Cuenta la leyenda que hubo un tiempo en el que todas las personas del mundo hablaban el mismo idioma. Cada una diferente, fueron capaces de ponerse de acuerdo para construir una torre tan alta como para que llegase hasta el cielo: la torre de Babel. A partir de aquí,...

Testigos ciegos, mudos y sordos
Al otro lado del teléfono la madre suena nerviosa. Mitad incrédula, mitad indignada, con la voz que se entrecorta, me lo cuenta a trompicones. Me dice que no sabe qué hacer, ni qué pensar. Y pregunta, sin esperar que nadie le responda, qué es lo que ha hecho mal. Cuál...

Consejos para implementar la coeducación en los centros educativos
Abre un nuevo y último módulo de aprendizaje en el MOC y esta vez está enfocado principalmente al planteamiento de pautas e indicaciones con las que mejorar la gestión de los centros educativos a la hora de implementar planes y programas de coeducación . Mecanismos de...

¿Es el lenguaje sexista?
Cerramos una semana más en el MOC de ‘Educar en la igualdad. Prevención de la violencia de género’ y superamos ya el ecuador del curso. Los contenidos que hemos visto en los últimos días estaban relacionados con la violencia simbólica, la que alimenta ciertos...

De lo visible y lo invisible
El rapto de Proserpina, Gian Lorenzo Bernini (1621-1625). Galería Borghese (Roma) Cuenta el mito que Proserpina (hija de Ceres y Júpiter) resaltaba por su encanto. Venus, diosa del amor y madre de Cupido, envió a éste para que encendiera el amor en Plutón (solitario...

La inclusión en las aulas
Es sorprendente que, cada año, los datos recogidos a partir de estudios sociológicos realizados con adolescentes muestren un aumento de la percepción y de los casos de violencia en las relaciones de pareja. ¿Cómo es posible que, en pleno siglo XXI, en una sociedad...

Cómo construir amores sanos entre adolescentes
La posibilidad de rastrear cuándo tu pareja se ha conectado a una red social, ver las fotos que se ha tomado con sus amistades y las publica en las redes sociales, leer sus conversaciones con personas allegadas, etc. ha abierto un nuevo escenario que antes era casi...

La prevención de la violencia de género: la educación como política
España es una país pionero respecto a la legislación para erradicar la violencia de género, pero, lamentablemente, hay una parte inexplorada de la Ley 1/2004: la relativa a la prevención en el ámbito educativo recogida en su capítulo 1, donde su artículo 4 recuerda...